¿Por qué alguien optaría por una configuración bimotor para un caza?
A veces se necesitaba un avión más grande para tener mayor alcance, más armas o una segunda persona a bordo para navegar o manejar un radar. Aquí elegimos los diez mejores de esta apasionante clase de aviones de la segunda guerra mundial.
10: Torbellino Westland

El Whirlwind era un caza bimotor monoplaza fuertemente armado diseñado para ofrecer un alto rendimiento, prestando gran atención a la aerodinámica. El avión estaba propulsado por dos motores Rolls-Royce Peregrine, refrigerados por un sistema de radiadores montado dentro de la estructura interior del ala.
Aunque los motores tenían problemas, el Whirlwind era popular entre sus tripulaciones por su "delicioso manejo", su pesado armamento de cuatro cañones de 20 mm y la buena vista desde su cabina de burbuja. El rendimiento del avión era especialmente bueno a baja altura, siendo descrito como "superior al de cualquier caza monomotor contemporáneo".
10: Torbellino Westland

Sin embargo, el rendimiento disminuía a mayores altitudes, en gran parte debido a la elección del motor y la hélice. Debido a que las entregas de motores habían retrasado el servicio operativo del Whirlwind hasta después de la Batalla de Inglaterra, y a que las tácticas de combate aéreo se estaban centrando en enfrentamientos a mayor altitud, sólo dos escuadrones utilizaron el avión.
En un enfrentamiento en agosto de 1941, cuatro Whirlwinds se enfrentaron a 20 cazas Messerchmitt Me 109. Aunque les superaban en número cinco a uno, el resultado fue algo parecido a un empate, con dos Me 109 destruidos y tres de los cuatro Whirlwind dañados. Dadas las circunstancias, un resultado bastante impresionante, que indica la calidad de los aviones, al menos a bajo nivel.
9: Nakajima J1N1-S Gekko

El Nakajima J1N Gekko comenzó en 1938, cuando se hizo evidente que las bases aéreas chinas estaban fuera del alcance de los cazas portaaviones tipo 96 entonces en servicio en la Armada japonesa, y que se estaban sufriendo pérdidas en los bombardeos sin escolta que se producían. La especificación buscaba una buena maniobrabilidad de combate, combinada con un largo alcance de 2408 km, un armamento pesado (cañón de 20 mm más ametralladoras) y una velocidad máxima de 518 km/h.

















Join the debate
Add your comment
wtf?
interesting, sure, but no hablo espagnol
Que? It's a hamster.....